![]() |
Niña leyendo en un sofá - imagen de Pixabay CC0 |
Me apunte a este
curso de Beatriz Milán, con la intención de sacar ideas, para que mi peque se enamorará de la
lectura, tanto cómo lo estoy yo. Ya que, desde que empezó a aprender a leer,
creo que se siente presionada e incluso le cuesta coger un libro. Pienso, que
ese sentimiento le está apartando de los libros.
Desde hace unas
semanas, en el colegio les dan un libro para leer el fin de semana, creo que se
siente un poco presionada, ya que le cuesta reconocer algunas letras, a veces
se despista o prefiere hacer otras cosas. En lo que se refiere a la lectura,
ella tiene un ritmo más lento, la verdad es que tiene otros intereses. En la
reunión, la profesora nos comentó, que durante este año se iban a familiarizar
con el abecedario y la letra ligada. Y así está siendo, pero cuando sacamos el
libro durante el fin de semana se agobia y hace contorionismo para
evitarlo.
Antes, la hora
del cuento era algo que ella esperaba, con ganas e ilusión, es cierto, que, con
el paso del tiempo, ese momento lo hemos perdido, el cansancio ha hecho mella y
el encontrar un rato para leer a pasado a un segundo plano. Y eso, que yo
devoro libros, aprovechando que las niñas duermen.
El momento del
cuento, poco a poco lo fuimos eliminado, pero es que es algo que quiero
recuperar, por ellas, pero también por mí. Me gustaría, que fuese cómo antes,
un momento buscado y no que intente evitarlo. Vamos, que me gustaría que los
viernes, cuando llega del colegio con un libro en la carpeta, este deseando
compartirlo conmigo o con su padre.
Hacer este
curso, me ha aportado ideas, tips y sobretodo, me han dado ganas de volver a
crear esa rutina, Beatriz, me ha contagiado ese entusiasmo, por recuperar ese
momento, aunque sea a la hora del baño. Y es que, los libros son una
herramienta de comunicación fantástica, para nosotros y para ellos, y que mejor
que acompañarlos durante los primeros años, en esos ratitos compartidos, en los
que los libros, nos pueden ayudar a transmitirles valores, a acompañarlos en
momentos delicados, a descubrir el mundo o simplemente a pasar un buen rato.
Desde el
principio, deja clara que la intención del curso no es que aprendan a leer, lo
que pretende, es aportar ideas para acercarles los libros a los niños, sin
presionarles, para que tengan una buena relación con ellos, para que la hora de
la lectura no sea algo que evitar, que sea divertida y algo que esperan.
Para mi es
importante que no sienta que quiero imponérselo, no quiero crear rechazo,
simplemente crear una rutina lectora. Y quizás seguir su consejo y visitar la biblioteca
maquillándolo un poco.
![]() |
Bebé leyendo - Imagen de Pixabay CC0 |
Hay libros para
todas las edades, para bebés los libros de tela, para el baño, de cartoné,
libros con diferentes texturas, con colores muy vibrantes algunos tienen
textos.
Los libros nos
ayudan a estimular sus sentidos, incluso favorecen la psicomotricidad. Pero
sobre todo son para disfrutarlos. También nos habla de los libros ilustrados,
para aquellos niños que están empezando a leer, cómo en nuestro caso.
El objetivo del
curso es que los niños se sientan atraídos y motivados y para esto nos da
muchas ideas, tanto de títulos de libros como tips para que este sea un momento
divertido.
Nosotros, ya
hemos empezado a ponerlos en práctica. Tengo que decir que si le pregunto si
quiere que le lea algún cuento viene corriendo libro en mano para que se lo
lea, pero si le pido que me lo lea ella, como he dicho antes hace
contorsionismo, por tal de no leer.
Así que, si os habéis quedado con ganas de saber más os dejo el link para apuntaros al curso de la Escuela Bitácoras.
Así que, si os habéis quedado con ganas de saber más os dejo el link para apuntaros al curso de la Escuela Bitácoras.